Ola de frío

Tras el paso de Filomena llega una ola de frío extremo: ¿Cómo proteger a los niños?

La borrasca Filomena deja paso a una ola de frío con temperaturas que llegarán a -15 grados por lo que los niños deben protegerse con ropa a capas y un buen calzado térmico.

ola de frío niños
De qué manera proteger a los niños de la ola de frío extremo que llega
Blanca Espada

Tras el paso de la borrasca Filomena, que dejó gran parte de España cubierta de nieve (y sus consecuencias), el país se enfrenta ahora a una ola de frío que podría hacer que las temperaturas descendieran hasta alcanzar los -15 grados. ¿Cómo podemos proteger a los niños? Veamos algunos tips clave que nos servirán para que nuestros hijos no pasen frío durante estos días, teniendo además que volver a la escuela tras las vacaciones de Navidad.

Llega una ola de frío extremo: ¿Cómo proteger a los niños?

ola de frío niños

En muchas ciudades y municipios, tal y como es el caso de Madrid, se ha decidido que los niños retomen las clases más tarde de lo esperado, dado que tras el paso de Filomena, y hasta que toda la nieve (ahora convertida en hielo) haya desaparecido, puede ser un riesgo que los pequeños salgan de casa, algo que además aumenta si a esto se le suma tener que hacer frente a la ola de frío extremo que desde este lunes afectará a toda la península, especialmente a las zonas de interior.

Por ello, en el caso de salir con los niños ya que estos sí que deben volver a la escuela, no estará de más que sigamos algunas pautas que nos van a permitir que vayan abrigados a pesar del frío.

La primera clave: vestir a los niños a capas

Vestir a los niños a capas es algo esencial cuando llega el invierno, especialmente si tenemos que hacer frente  a olas de frío como la que ahora se acerca. En España el invierno suele ser bastante frío, pero nada como lo que se va a vivir esta semana, de modo que debemos ser conscientes de que la temperatura va a bajar en exceso y por ello, asegurarnos que los niños lleven ropa sobre ropa. De este modo, en el caso de que lleguen a la escuela y allí tengan algo de calor, puedan por ejemplo quitarse el jersey o sudadera que llevan como primera capa y quedarse con la camiseta térmica que llevarán debajo. Especialmente importante es además, que la última capa que lleven sea impermeable por si acaso la nieve sigue estando presente allí donde vayan los niños y se note demasiada humedad.

Clases, pandemia y ola de frío ¿Qué pasa con las ventanas abiertas?

Por otro lado, debemos ser conscientes de que seguimos en pandemia, por lo que si las escuelas siguen con las recomendaciones de seguridad contra el Covid, es posible que más de una clase mantenga las ventanas abiertas. De ahí que sea más importante que nunca proteger a los niños del frío, y más cuando la temperatura va a estar por debajo de los cero grados. Junto a la ropa que lleven a la escuela, no estará de más que preguntes si pueden hacer clase con el abrigo puesto y en el caso de que te den permiso será bueno que lleve un chaquetón acolchado o un abrigo de plumas que son más «calentitos» y mucho más cómodos que cualquier otra chaqueta. Además, puede ser buena idea meter dentro de la mochila de los niños unos guantes con las puntas de los dedos cortadas, para que puedan escribir o teclear el ordenador en clase, sin pasar frío en las manos.

La importancia de los accesorios de invierno

Al margen de vestir a los niños a capas, y también equiparlos para que no se congelen en la escuela, esta ola de frío extremo nos va a demostrar lo importante que es llevar un buen gorro de lana, una bufanda y unos guantes para notar que nuestro cuerpo se mantiene más caliente.

Los niños corren y juegan a todas horas, por lo que es posible que no noten que tienen frío, pero el hecho de no llevar un gorro puede ser un riesgo dado que la cabeza es la zona por la que más calor perdemos.

En cuanto a los guantes, mejor si son térmicos que de lana (ya que si todavía queda nieve acumulada de estos días, los niños la van a querer tocar) y en el caso de que tus hijos se resistan a llevar bufanda, será buena idea que lleven una braga de cuello, para proteger esta zona del frío.

Si no tenéis guantes impermeables, podéis usar de lana pero será bueno que además lleven unos guantes finos debajo (como los de látex) para crear una capa impermeable que les permita no tener frío o no mojarse las manos si tocan la nieve.

El calzado y calcetines que deben llevar los niños en caso de ola de frío extremo

El calzado que es más aconsejable para que los niños no se congelen de frío por los pies esta semana, serán unas buenas botas o zapatos impermeables, como de hecho lo son las botas de nieve que quizás ya han estado utilizando estos últimos días. Y si no tenéis, quizás unas buenas botas de invierno con forro de pelo dentro, serán mejor solución que unas simples zapatillas deportivas.

Por otro lado, si podéis es mejor utilizar dos pares de calcetines para mantener el calor en los pies y sobre todo, que sean de lana o de hilo, ya que los de algodón es fácil que se enfríen y con ello que los niños acaben con los pies congelados. Si tus hijos se resisten a lo de llevar dos pares de calcetines. Puede ser buena idea ponerles unos y cortar la punta de otros para colocar encima y que al menos queden protegidos los dedos (que es lo que más fácil se congela cuando hace mucho frío).

No olvidéis la mascarilla

La mascarilla sigue siendo obligatoria para todos los niños a partir de 5 años, de modo que ya que la tienen que llevar por la pandemia, es importante no olvidarla ya que servirá también para proteger la carita de los niños del frío. Será bueno que no olviden además llevar mascarilla de repuesto, por si la que se llevan se moja debido a la humedad del frío, o a la nieve.

¿Y dentro del coche? 

Si tenemos que llevar a los niños a la escuela en coche, no es aconsejable que vayan sentados en su sillita con el abrigo puesto, es mejor que se lo quitemos, les abrochemos bien y después para evitar el frío, les tapemos con una manta. Por otro lado, no estará tampoco de más que encendamos la calefacción.

Quedarse en casa, la mejor opción

Por último, señalar algo que para muchas familias será complicado, pero si se tiene la oportunidad, la única manera de aguantar la ola de frío sin que los niños la noten, es quedarnos en casa y salir solo si es estrictamente necesario.

Lo último en Bebés

Últimas noticias